Protocolo sencillo y eficaz de colocación de microtornillos en ortodoncia para el odontólogo: recomendaciones, errores y trucos desde los casos más sencillos a los más complejos

centroestudiosoe.es

Dra. Vanessa Paredes Gallardo &
Dra. Verónica García Sanz

ICOEV
Carrer de Luis Merelo y Mas, 1, Bajo
46023 València, Valencia

Resumen

Los microtornillos o TADs, utilizados como anclaje óseo, son en la actualidad elementos auxiliares indispensables a la hora de corregir maloclusiones severas tanto anteroposteriores, como verticales y transversales de manera eficaz, sencilla, rápida y sin necesidad de colaboración del paciente combinados tanto con aparatología fija como con alineadores.

La zona de colocación del microtornillo dependerá de la anatomía de la boca del paciente, de la maloclusión a tratar y de la biomecánica a utilizar durante tratamiento.

Con la finalidad de conseguir los objetivos de tratamiento deseados y evitar problemas tales como pérdida del microtornillo, daño de alguna raíz, trauma sobre los tejidos blandos, cambios indeseados en el plano oclusal o inclinaciones incontroladas de los dientes, es necesario llevar a cabo una planificación rigurosa tanto de la zona de colocación y tipo de microtornillo como de la biomecánica a aplicar.

En esta conferencia se expondrá de manera esquemática, sencilla y ordenada el protocolo adecuado para la colocación de microtornillos dependiendo de la zona y de la calidad del hueso, la elección del tipo de microtornillo dependiendo del diseño de la cabeza, la longitud y el diámetro y la biomecánica a desarrollar en la corrección de diferentes maloclusiones anteroposteriores complejas como la Clase II o la clase III esquelética, así como maloclusiones verticales severas como la mordida abierta esquelética o la sobremordida con sonrisa gingival utilizando varios casos clínicos tratados y finalizados, tanto con aparatología fija como con alineadores, con diferentes enfoques terapéuticos.

De igual manera, se explicarán muchos trucos o “tips” para que el odontólogo sea capaz de colocar con confianza todo tipo de microtornillos desde los más sencillos a los más complejos.

Formación

Dra. Vanessa Paredes Gallardo

  • Licenciada en Odontologia por la Universidad de Valencia, España con Premio Extraordinario de Licenciatura.
  • Doctora en Odontologia por la Universidad de Valencia, España con Premio Extraordinario de Doctorado.
  • Máster Universitario de Ortodoncia por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Profesora Titular de Ortodoncia de la Universidad de Valencia.
  • Profesora del Máster de Ortodoncia de la Universidad de Valencia.
  • Autora de artículos en revistas científicas internacionales y nacionales.
  • Ponente invitada conferencias nacionales e internacionales.
  • Premio Juan Carol, JM Moriyón, F Ferre y JA Canut de la Sociedad Española De Ortodoncia (SEDO).
  • Premio 2018 CDABO Case Report of the Year Award por la American Assotiation Orthodontics (AAO).
  • Miembro de AESOR, WFO y AAO.
  • Miembro Diplomado de la Sociedad Española De Ortodoncia (SEDO). Spanish Board of Orthodontics.
  • Vocal científica de AESOR.

Dra. Verónica García Sanz

  • Licenciada en Odontología por la Universidad de Valencia.
  • Doctora en Odontología por la Universidad de Valencia, con Premio Extraordinario de Doctorado.
  • Máster de Especialización en Ortodoncia por la Universidad de Valencia.
  • Profesora Asociada de la Universidad de Valencia.
  • Profesora del Máster de Ortodoncia de la Universidad de Valencia.
  • Autora de artículos en revistas científicas internacionales y nacionales.
  • Miembro de AESOR, SEDO, WFO y AAO.

Acceso libre para estudiantes y socios del CEOE

APUNTARME A ESTE CURSO