centroestudiosoe.es
Dra. Marta Revilla
Aplazado.
Fecha pendiente de confirmar.
Resumen
Las posibilidades tecnológicas disponibles en la práctica dental diaria se amplían casi cada más, escáneres intraorales, faciales, diferentes softwares de diseño y el uso de 3D printing nos proveen de potentes herramientas de planificación y diagnóstico en odontología restauradora, pero al mismo también nos pueden dejar una sensación de duda debido al gran número de opciones a poder usar y sobre todo saber cuál es la mejor combinación tecnológica para asegurarnos uno resultados óptimos según la inversión realizada.
El conocimiento y el entendimiento de dichas tecnologías, incluyendo lo que se puede y no hacer con ellas, facilitan la eficiente aplicación de estas en la clínica diaria mejorando la comunicación con el paciente y con el resto del equipo de profesionales dentales, y nuestras herramientas de marketing e imagen de nuestra clínica.
Curso de 8 horas de duración.
- Teoría:
- Integración de escáneres faciales, escáneres intraorales y softwares de diseño en la planificación de tratamientos protésicos.
- 1. ¿Qué opciones tecnológicas tenemos? Como las combinamos y mejores combinaciones.
- 2. ¿Cómo podemos realizar un buen escaneado facial e intraoral? Nuevos factores influyentes
- 3. ¿Que ventajas nos aportan estas tecnologías frente a técnicas convencionales? Cuando decir no a una opción.
- 4. ¿Cuáles son las limitaciones de estas tecnologías?
- 5. Protocolos para planificación de casos más sencillos a más complejos.
- Tecnologías aditivas o impresión 3D de polímeros.
- 1. ¿Qué tecnologías podemos usar hoy en odontología y cuáles son las principales diferencias entre ellas?
- 2. ¿Que ventajas nos aportan?
- 3. ¿Cuáles son las limitaciones de estas tecnologías?
- 4. Factores influyentes en la impresión
- 5. Principales aplicaciones de la impresión 3D de polímeros en nuestros pacientes y selección de tecnología según la aplicación.
- Tecnologías aditivas o impresión 3D de metal.
- 1. ¿Qué tecnologías podemos usar hoy en odontología y cuáles son las principales diferencias entre ellas?
- 2. ¿Que ventajas nos aportan?
- 3. ¿Cuáles son las limitaciones de estas tecnologías?
- 4. Principales aplicaciones de la impresión 3D de metal en nuestros pacientes y selección de tecnología según la aplicación.
- Tecnologías aditivas o impresión 3D de zirconio: ¿En que punto estamos?
- Integración de escáneres faciales, escáneres intraorales y softwares de diseño en la planificación de tratamientos protésicos.
- Prácticas:
- DEMO DE TECNOLOGÍA DIGITAL (POR CONCRETAR)