El pasado sábado, 18 de junio el Centro de Estudios Odontoestomatológicos de Valencia (CEOE) cerró el programa del Curso Académico 2021 / 2022 en la Reunión Anual de Altea.
La Junta Directiva ha recocido que el CEOE es un proyecto que permite vivir buenas experiencias, un aprendizaje de gran valor y encontrar a lo largo del camino a gente excepcional; sin embargo, también reconoce que este tiempo ha estado marcado por el sin sabor de lo que se está convirtiendo en la tónica general, la escasa presencia de alumnos en los cursos. Un hecho del que no solo es consciente la Junta Directiva; si no también sus socios más veteranos como el Dr. José Félix Mañes, quien muy amablemente hizo llegar al Centro su reflexión sobre la situación y que nos gustaría compartir:
PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL TEXTO
La Junta Directiva ha tomado buena nota de las aportaciones y continúa trabajando para conseguir un cambio en la tendencia que permita que los socios del Centro vuelvan a los Cursos.
50 ANIVERSARIO
Del 16 al 18 de junio el Centro celebró en Altea el 50 Aniversario de la Reunión Anual del CEOE.
El Dr. José Amengual, como Presidente de la Reunión, de la mano del Comité Organizador y Científico, elaboraron y programa científico y social a la altura de la ocasión.
Tres días muy completos en los que hubo cabida para la formación, con la presentación de comunicaciones y posters y sesiones científicas con la participación de reconocidos ponentes; pero también para los encuentros sociales con la celebración de los Actos del 50 Aniversario. El jueves, 16 de junio, en un acto muy emotivo, se hizo entrega de una escultura a los Expresidentes presentes en el Acto con el colofón de la presentación del video aniversario disponible ahora en la web del Centro: https://www.centroestudiosoe.es/
PREMIOS COMUNICACIONES Y POSTERS:
De entre lo más de 50 trabajos presentados, los ganadores de cada categoría fueron:
Premio a la mejor comunicación oral
Arnau Alzina Cendra
Título: Diente calcificado discolorado: resolución de dos casos clínicos mediante una carilla cerámica.
Premio Vázquez Malboysson a la mejor Comunicación oral clínica novel
Amal Zemhoute Tifaoui
Título: El autotrasplante dental como opción de tratamiento alternativo: Caso clínico con dos años de seguimiento
Premio Howden a la mejor Comunicación oral de investigación
Francisco Visiedo Soriano
Título: Protocolo clínico digital para la cuantificación del ajuste marginal en prostodoncia.
Premio Howden a la mejor Comunicación oral de investigación novel
Blanca Hoyas Cuenca
Título: Estudio comparativo de la radiopacidad en materiales restauradores actuales con radiografía digital.
Premio Federico Carbonell a la mejor fotografía
Arnau Alzina Cendra Título: Agujero negro incisal
Premio Vicente Castañer al mejor Póster clínico.
Marina Olmeda Albi
Título: Primera fase de tratamiento en un diente discolorado: blanqueamiento mixto combinado.
Premio Howden al mejor Póster de Investigación
Belén García López
Título: Efecto de los antihipertensivos, ansiedad y hemodinámica durante la extracción dental.
ASAMBLEA
El viernes, 17 de junio a las 20:00 horas en el marco de la Reunión Anual de Altea, se celebraron la Asamblea General Ordinaria, con la presentación de los informes de presidencia, secretaria, tesorería y actividades científicas, y la entrega de la Medalla de Oro al Dr. Primitivo Roig; y la Asamblea Extraordinaria en la que se llevaron a cabo los cambios en los cargos de tesorería y vocalía de la Junta Directiva. El Dr. Rubén Agustín, Presidente de la Junta Directiva, dedicó unas sinceras y emotivas palabras de agradecimiento a las Dras. Ana Roig, extesorera, y Georgina García, exvocal, por su labor durante estos años; y dio la bienvenida a la Dra. Eva González como tesorera y a Aitana Rico, como vocal.